Pentesting continuo en Guatemala
El Pentesting continuo en Guatemala se puede realizar a sus empresas y organizaciones de forma mas frecuente a sus diferentes sistemas y entornos para prevenir y evitar que se presenten vulnerabilidades de todo tipo y encontrar también errores dejadas en el momento de realizar una determinada configuración, este proceso es realizado por personas expertas y éticas con amplios conocimientos en seguridad informática, los cuales para su ingreso deben contar con el permiso de quienes necesitan evaluar sus procesos e información.
Finalizado el proceso los expertos presentan un informe con el alcance del proceso, los fallos y vulnerabilidades encontradas, y de igual manera las recomendaciones para eliminarlos. Por lo anterior es recomendable repetir el proceso de forma continua para evitar que terceros con propósitos delictivos ingresen y vulneren la información.
¿Quiénes realizan un Pentesting continuo en Guatemala?
Profesionales de la seguridad informática al servicio de empresas especializadas y con amplios conocimientos en este campo son los encargados de si existen amenazas cibernéticas en sus sistemas al hallar fallos, errores y vulnerabilidades de todo tipo que pueden ser usadas por grupos delincuenciales informáticos y de esta manera vulnerar los sistemas empresariales.
Estos profesionales tienen la experiencia y las habilidades necesarias para efectuar el proceso de pentesting, detectar infracciones y recomendar las medidas de mitigación apropiadas para mejorar la seguridad.
Te invitamos a consultar los expertos de la empresa, DragonJAR una empresa enfocada a prestar servicios de Seguridad Informática, teniendo siempre como prioridad la protección de los activos digitales de nuestros clientes, garantizando el éxito de los servicios prestados a través de metodologías comprobadas y la gran experiencia de sus profesionales.
Esta empresa de seguridad ha sido catalogada como la más influyente en seguridad informática de habla hispana y nace por la necesidad de ofrecer en Colombia y Latinoamérica servicios de calidad en auditorias de seguridad.
¿Cuándo y por qué necesitamos un Pentesting o prueba de penetración?
Todos debemos ser conscientes de los riesgos que a diario enfrentan las empresas por la constante vinculación a internet. Los colaboradores transmiten información en muchas ocasiones sin ninguna protección, se ingresan nuevas máquinas a la red cada día que pueden dejar errores en su configuración, entre otros que pueden dejar brechas de seguridad a la vista de los delincuentes para que ellos ingresen por ahí y hagan daños irreparables.
Todo lo anterior es una razón valida para realizar a tu empresa u organización un Pentesting continuo que permite mantener los activos digitales seguros, por ello un solo Pentesting anual, no es suficiente, este debe ser continuo para conocer los riesgos de forma instantánea.
Sistemas que se analizan en un Pentesting continuo a empresas y organizaciones
Los expertos en pentesting continuo evalúan los diferentes sistemas buscando y analizando lo siguiente:
- Lo primordial en el análisis es detectar vulnerabilidades en el sistema o red, como configuraciones inseguras, software desactualizado, y problemas de diseño.
- Se prueban diferentes métodos para acceder a los sistemas informáticos y redes, sin ningún tipo de permiso autorizado, siendo los más relevantes los ataques de fuerza bruta y la ingeniería social.
- Los Pentester también evalúan la configuración de seguridad de la red y determinar que tan solida se encuentra ante un ataque cibernético.
- También los profesionales evalúan la capacidad del sistema o red para continuar funcionando en caso de presentarse un ataque de seguridad.
El fin primordial de este análisis es detectar y corregir problemas de seguridad de manera oportuna antes de que los atacantes puedan explotarlos.
Resultados de un Pentesting continuo
Los resultados de un Pentesting continuo se incluyen en informes técnicos donde se especifican las vulnerabilidades su criticidad que se han detectado, errores de configuración y otros fallos, con las medidas recomendadas para mitigar o corregir esas vulnerabilidades.
de igual manera se incluye en los diferentes informes bien sean técnicos o ejecutivos, una evaluación general del nivel de seguridad del sistema o red y una lista de prioridades para la implementación de medidas de remediación.
A que se enfrentan las empresas si reciben un ataque informático
Las empresas pueden enfrentar varios riesgos al ser víctimas de un ataque informático, algunos de ellos son:
- Perdida de información y datos
- Costos por recuperación de la misma información
- Multas y sanciones legales por incumplimientos en los servicios ofrecidos
- Perdida de confianza y reputación de parte de los clientes
- Perdida de propiedad intelectual
- Desvió de dineros al vulnerar las cuentas bancarias.
Conociendo los riesgos a que se enfrentan las empresas por un ataque de la delincuencia informática, en necesario tomar medidas preventivas para repeler dichos ataques y proteger la información y los sistemas de la organización. Para lograrlo se deben implementar medidas de seguridad adecuadas, crear conciencia en los empleados acerca de seguridad y capacitarlos adecuadamente y realizar pruebas de seguridad continuas.
Teniendo claro lo anterior, los expertos de DragonJAR garantizan la máxima transparencia, confiabilidad y seguridad, cuando se trata de proteger, mediante el Pentesting continuo en Guatemala, áreas sensibles como secretos de empresa y comerciales y los datos confidenciales de los clientes.