En un mundo cada vez más conectado, la seguridad informática es un aspecto fundamental para las empresas, en este artículo, abordaremos la relevancia de el Pentesting o test de penetración en Santiago de Chile, la diferencia entre análisis de vulnerabilidades y Pentesting, el impacto del cibercrimen y las normativas existentes hasta 2021. Descubra cómo DragonJAR, empresa líder en seguridad informática, puede ayudar a proteger los activos digitales de su empresa o negocio y evitar ser víctima de ciberdelincuencia.
Tabla de Contenido
¿Qué es el Pentesting y cómo se diferencia del análisis de vulnerabilidades?
El Pentesting, también conocido como test de penetración, es un proceso en el cual se simulan ataques cibernéticos para identificar y evaluar vulnerabilidades en sistemas informáticos. A diferencia del análisis de vulnerabilidades, que se enfoca en encontrar posibles debilidades mediante escaneo de sistemas, el Pentesting va un paso más allá y busca explotar activamente esas vulnerabilidades, emulando el comportamiento de un atacante real.
El cibercrimen y las normativas en Santiago de Chile
El cibercrimen ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, provocando pérdidas económicas y daños a la reputación de las empresas. En Santiago de Chile, se han establecido normativas que exigen a las empresas realizar Pentest con el fin de garantizar la seguridad de sus sistemas y proteger la información sensible de sus clientes. Estas normativas buscan reducir el riesgo de ser víctimas de ciberdelincuencia y mejorar la confianza en el ecosistema digital.
Beneficios de efectuar el pentesting o test de penetración en Santiago de Chile
Realizar un Pentest a las empresas o negocios en Chile aporta numerosos beneficios, como:
- Identificar y solucionar vulnerabilidades antes de que sean explotadas por ciberdelincuentes.
- Cumplir con las normativas de seguridad y protección de datos.
- Proteger la reputación y la confianza de los clientes en la empresa.
- Evitar pérdidas económicas derivadas de ataques cibernéticos.
- Mejorar la seguridad y la estabilidad de los sistemas informáticos.
DragonJAR una empresa líder en pruebas de Pentesting y seguridad informática
DragonJAR es una empresa líder en seguridad informática, con más de una década de experiencia en el sector y reconocimientos a nivel internacional. Sus expertos se encargan de realizar pruebas de Pentesting con ética, transparencia y responsabilidad, asegurando resultados de calidad y cero falsos positivos en sus reportes. Entre sus ventajas distintivas se encuentran:
- Expertos reconocidos en el campo de la seguridad.
- Pruebas de Re-test ilimitados.
- Informes de calidad enfocados en aportar valor al negocio.
- Equipo encargado de realizar las pruebas con ética, transparencia y responsabilidad.
No espere más para proteger su empresa, contacte a DragonJAR hoy mismo y descubra cómo podemos ayudarle
Preguntas frecuentes acerca de el pentesting o test de penetración en Santiago de Chile
¿Qué es un Pentesting?
Un Pentest o test de penetración es un proceso en el cual se simulan ataques cibernéticos para identificar y evaluar vulnerabilidades en sistemas informáticos.
¿Por qué es importante realizar el pentesting o test de penetración?
Realizar un Pentest permite identificar y solucionar vulnerabilidades antes de que sean explotadas por ciberdelincuentes, proteger la reputación y la confianza de los clientes en la empresa, cumplir con las normativas de seguridad y protección de datos, y evitar pérdidas económicas derivadas de ataques cibernéticos.
¿Qué tipos de sistemas puede analizar DragonJAR en la prueba de pentesting?
DragonJAR realiza pentesting a una amplia variedad de sistemas, incluyendo aplicaciones web y móviles, redes inalámbricas, Infraestructura en la Nube, sistemas de Internet de las cosas (IoT), Sistemas de Control Industrial (ICS/SCADA) entre otros. Independientemente del tipo de sistema que utilice tu empresa, es fundamental garantizar su seguridad.
Conclusión
El Pentesting o test de penetración en Santiago de Chile es un proceso esencial para garantizar la seguridad de los sistemas informáticos y proteger los activos digitales de las empresas. Realizar un Pentesting permite identificar y solucionar vulnerabilidades, cumplir con las normativas y prevenir ser víctimas de ciberdelincuencia.