El pentesting o test de penetración en Honduras

El test de penetración se realiza para visualizar las diferentes brechas de seguridad que pueden afectar e impactar la confidencialidad y disponibilidad de la información en las empresas, profesionales de la empresa DragonJAR lo realizan efectuando un ataque simulado a los diferentes sistemas buscando los errores alojados en ellos, estos expertos se encuentran en los primeros lugares del TOP 100 de los mejores ya que empresas como Netflix, Visa, IBM, Master Card los destacan y recomiendan para efectuar El pentesting o test de penetración en Honduras.

El pentesting o test de penetracion en Honduras
El pentesting o test de penetración en Honduras

Con nuestra experiencia a lo largo de 20 años hemos impulsado la comunidad DragonJAR, bien conocida en Hispanoamérica, donde se ha hecho presencia con interesantes proyectos en Honduras, México, Panamá, Ecuador, Perú, Santiago de Chile, entre otros, con los mejores profesionales de este campo.

Índice

¿Qué se pretende con un test de penetración?

Con un test de penetración se pretende identificar los huecos de seguridad que pueden vulnerar los sistemas empresariales ya sea desde el interior o exterior de ellas, en el proceso se ejecutan técnicas maliciosas que emplean los profesionales éticos simulando un verdadero ataque que ejecutan los ladrones informáticos.

El objetivo principal para realizarlo en tu empresa es percibirla de la manera que lo hace un verdadero atacante y de esta forma visualizar las fallas presentes y aplicar las acciones correctivas necesarias que las eliminen, según sea posible.

En nuestra empresa, nos esforzamos por brindar servicios de calidad en todas las ciudades de Honduras. Además de nuestra sede principal en la ciudad de Tegucigalpa, también ofrecemos nuestros servicios en San Pedro Sula, La Ceiba, Choloma, Comayagua, El Progreso y muchas otras ciudades del país.

Algunos de los activos digitales que se analizan en un Pentesting 

  • Dispositivos IoT
  • API´s
  • Infraestructura
  • Aplicaciones Móviles
  • Hardware
  • Aplicaciones Web

De acuerdo a las Naciones Unidas – ONU, las perdidas por los ataques cibernéticos perpetrados por los ciberdelincuentes superan los 90.000 millos de dólares en Latinoamérica donde no se excluye a honduras, por esta razón debemos crear conciencia y realizar un Pentesting a los sistemas de tu empresa y poder estar al margen de estos delitos.

¿Cómo evitar que tu empresa sea atacada por ciberdelincuentes? Para evitar que esto llegue a tu empresa, lo primero es efectuar un Pentesting con nuestros profesionales éticos, quienes podrán identificar las brechas de seguridad por donde te pueden atacar, brindando en su momento las recomendaciones para su mitigación, de esta forma no harás parte de estas enormes cifras de perdidas en Honduras y Latinoamérica.

¡No permitas que tu empresa haga parte de estas cifras que causa el cibercrimen! Adelántese a ellos invirtiendo en un Pentesting con nosotros, tendrás las sugerencias necesarias que te ayuden a minimizar los riesgos encontrados en tiempo real realizado por la emulación de acciones ofensivas iguales a las que efectuaría un atacante.

¿Por qué las empresas en Honduras deben realizar un Pentesting o test de penetración?

Honduras, oficialmente República de Honduras, es un país de América Central. Su capital es Distrito Central, formado por las ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela. La población de Honduras supera los 9 millones de habitantes, dedicada en su mayor parte a las actividades agropecuarias y miles de empresas entre grandes, medianas o pequeñas.

Muchas de estas empresas ofreciendo un mejor valor a sus usuarios usan a diario la tecnología que desafortunadamente y en muchos de los casos no son conscientes de aplicar una buena seguridad informática, convirtiéndolas en blanco fácil de ataques.

Por lo anterior te proponemos estar a la vanguardia de los cibercriminales efectuando una prueba de penetración a tu empresa que detectara los erros o fallos de seguridad antes que ellos lo hagan.

¿Un análisis de vulnerabilidades es lo mismo que el Pentesting o test de penetración en Honduras?

No, un análisis de vulnerabilidades es un proceso muy superficial, corto y económico. Muchas de las empresas que lo realizan, corren herramientas automatizadas sin validar las salidas de éstas, entregándote en muchas ocasiones falsos positivos, que solo crearán una carga de trabajo extra en tu equipo de trabajo

A diferencia de una exploración de vulnerabilidades, un test de penetración es un proceso de mejora continua porque es un ciclo sistemático y analítico que identifica las debilidades y fallas técnicas, vulnerabilidades y errores en los sistemas informáticos encontrados de manera superficial y afondo de la infraestructura de manera real, para que tomes conciencia y actúes rápidamente.

¿Por qué es importante realizar un Pentesting con DragonJAR y sus Profesionales?

Se planea y ejecuta el Pentesting o test de penetración en Honduras de forma manual

Esto quiere decir que nuestros expertos realizan el proceso sin utilizar ninguna herramienta automática, por lo tanto encontraran con mas facilidad los fallos de seguridad que estas herramientas pueden detectar, pero aplicando su experiencia podrán visualizar los errores que ellas no detectan, con ello tendrás la tranquilidad de recibir la mas valiosa información.

Recibirás los informes con explicaciones técnicas bien soportadas.

Los profesionales asignados al pentest una vez se ha concluido, aportaran informes técnicos oportunos bien documentados donde se consignan las diferentes vulnerabilidades halladas con su criticidad, nivel de exposición de la información y las recomendaciones pertinentes para ejercer los controles necesarios para proteger la infraestructura. (escribanos y te enviamos un informe dummy sin compromiso)

El equipo de asesores esta dispuesto a realizar re ataques (re-testing)

Para mayor tranquilidad los expertos asesores y sin incrementar los costos del trabajo realizado, están disponibles a realizar un retest a los fallos encontrados para verificar las soluciones aplicadas de acuerdo a las sugerencias emitidas en los informes.

Subir