El pentesting o test de penetración en Guatemala

Un test de penetración o también llamado Pentesting es una simulación de un ciberataque a las diferentes aplicaciones, redes y sistemas de una empresa para encontrar y explotar la posibles vulnerabilidades alojadas en ellos, un trabajo que efectúan un grupo de expertos de la Seguridad Informática de la empresa DragonJAR, quienes se encuentran posicionados en los primeros lugares del TOP 100 en este campo por haber auditado con interesantes hallazgos a empresas como IBM, Master Card, Visa, Netflix entre otras, por lo tanto puedes contactarlos para realizar el Pentesting o test de penetración en Guatemala.

El pentesting o test de penetracion en Guatemala
El pentesting o test de penetración en Guatemala

Con 20 años en el sector hemos apoyado la comunidad DragonJAR, de amplio conocimiento en Latinoamérica, con presencia en importantes países donde ha efectuado proyectos destacados, como son Guatemala, México, Argentina, Panamá, Ecuador, Bolivia, con grandes resultados obtenidos por el grupo de profesionales.+

Índice

¿De que se trata el test de penetración y por qué debo realizarlo a mi empresa en Guatemala?

El Pentesting o test de penetración consiste en atacar diferentes sistemas informáticos con el objetivo de detectar y prevenir posibles fallos que se presentan a raíz de diferentes errores, se aplican técnicas maliciosas para explotar los puntos más débiles efectuando un ataque simulado, el cual ha sido autorizado con anterioridad a los especialistas que imitan a los delincuentes organizados.

El objetivo del Pentesting es detectar las vulnerabilidades de un sistema para que la empresa pueda verificar los peligros presentes a los que se enfrenta cada día, de ahí la importancia de poner en marcha acciones para prevenir un verdadero ataque de quienes realmente buscan efectuar daños importantes.

Nuestra empresa ofrece servicios en varias ciudades de Guatemala, además de nuestra sede principal en la Ciudad de Guatemala. Estamos orgullosos de poder brindar nuestros servicios de calidad a clientes en ciudades como Quetzaltenango, San Marcos, Escuintla y Huehuetenango. No importa dónde se encuentre en el país, estamos dispuestos a brindarle lo mejor de nosotros para satisfacer sus necesidades.

Con una prueba de Pentesting se analizan los siguientes sistemas 

  • Aplicaciones Móviles y Web
  • Hardware
  • Dispositivos IoT
  • API´s
  • Infraestructura

Organizaciones como la ONU preocupadas por la proliferación de los delitos informáticos en América latina ha presentado perdidas debido a esta flagelo por mas de 90.000 millones de USD, donde Guatemala hace parte de esta cifras, por consiguiente te proponemos efectuar un pentest a los programas de tu empresa evitando de esta manera ser accedida por la delincuencia informal.

¿Cómo puede tu empresa evitar ser parte de esta cifra?

¡No esperes a caer en manos de la ciberdelincuencia¡ adelántese a ellos invirtiendo ahora mismo en un Pentesting y obtendrás a cambio y en tiempo real una valoración donde se simula un ataque que te muestra de manera puntual las diferentes fragilidades a los que tu empresa se encuentra expuesta y realizar de manera rápida la solución más conveniente.

¿Por qué las empresas en Guatemala deben realizar un Pentesting o test de penetración?

La República de Guatemala, es un Estado situado en América Central en su extremo noroccidental, en los países angloparlantes y otros lo sitúan en América del Norte. Cuenta con 16,301,286 de habitantes. La Ciudad de Guatemala es la capital de la República de Guatemala, con 3 millones 207,587 habitantes y miles de empresas entre grandes, medianas o pequeñas.

Son muchas de estas empresas que le ofrecen a sus clientes buscando adicionar un mejor valor, tecnologías que no aportan nada de seguridad, lo que las convierte en una fuente de fácil acceso a delincuentes informáticos.

Te sugerimos asignar a tu empresa un Pentesting para no ser el blanco de ellos, al realizarlo se podrá evidenciar las vulnerabilidades que pueden afectar todos los diferentes sistemas.

¿Un análisis de vulnerabilidades es lo mismo que el pentesting o test de penetración en Guatemala?

No, el análisis de vulnerabilidad es totalmente automatizado, mientras que el Pentesting requiere de profesionales bien preparados y habilidosos para efectuar su ejecución, empresas que aplican las herramientas automáticas no verifican sus salidas ofreciendo finalmente falsos positivos que solo hace que se aumente mas el trabajo de las personas responsables de mantener protegida la información empresarial.

A diferencia de un escaneo de vulnerabilidades el Pentesting es una técnica por la cual se busca encontrar errores en los sistemas de las empresas, para ello se efectúa un ataque simulado de manera superficial y a profundidad la infraestructura ofreciendo posteriormente un informe REALISTA de como se encuentran de seguros los activos digitales.

Efectuando un Pentesting con nuestra empresa podrás tener

Un test de penetración de forma manual

Se aplican métodos manuales, sin tener que recurrir a herramientas automatizadas, de esta forma podrán encontrar y visualizar los errores que estas herramientas de Pentesting pueden localizar, pero yendo más allá y aplicando toda su experiencia podrán encontrar los fallos que estos equipos no detectan como son los de lógica, garantizando de esta manera un informe bien completo.

Informes técnicos bien estructurados

Los profesionales que nuestra empresa asigna para efectuar el Pentesting, preparan y te envían los correspondientes informes técnicos una vez se ha concluido la auditoria de seguridad, allí y en en forma detallada se presenta la información con los hallazgos obtenidos y las recomendaciones para darles pronta solución. ( escribanos y te enviamos un informe dummy sin compromiso )

Podrás tener re ataques(re-testing) sin costo y cuando se requiera

Efectuamos cuando se considere una revisión minuciosa de las soluciones implementadas a los fallos encontrados y sugeridas a tu equipo de trabajo, buscando no queden rotos por donde puedan vulnerar tu información, lo realizamos sin que incurras en otros gastos.

 

Subir