El ecosistema del software libre en Colombia ha crecido significativamente, impulsado por comunidades que promueven tecnologías abiertas y colaborativas. Aquí conocerás las comunidades más activas, recursos imprescindibles y eventos destacados en el país.
Tabla de Contenido
Principales Comunidades de Software Libre en Colombia
Grupo Linux Universidad Distrital (GLUD)
GLUD es un grupo universitario dedicado a promover el software libre entre estudiantes y profesionales mediante charlas, talleres y eventos en Bogotá.
Enlace: GLUD – Universidad Distrital
Grupo TICSw – Universidad de los Andes
TICSw impulsa el uso de GNU/Linux y tecnologías abiertas, creando espacios colaborativos para estudiantes y académicos interesados en el software libre.
Enlace: TICSw – Uniandes
Debian Colombia
Debian Colombia fomenta el uso, desarrollo y soporte del sistema operativo Debian GNU/Linux, organizando eventos educativos y colaborativos.
Enlace: Desarrolladores Debian Colombia
#sysarmy-colombia (Nerdearla)
#sysarmy-colombia es parte de la comunidad Nerdearla, un espacio abierto enfocado en tecnología, cultura nerd y promoción del software libre en Latinoamérica. Sysarmy es una comunidad activa que organiza eventos, comparte recursos técnicos y ofrece apoyo mutuo mediante su canal de Slack.
Enlace: Nerdearla Slack
Eventos y Recursos Destacados sobre Software Libre
Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL)
FLISoL es el mayor evento de software libre en América Latina, realizado anualmente en múltiples ciudades colombianas, brindando instalaciones gratuitas, talleres y charlas educativas.
Enlace: FLISoL Colombia
Grupos de Telegram sobre Software Libre
Únete a comunidades activas en Telegram, ideales para aprender, compartir información y mantenerse actualizado sobre actividades y proyectos de software libre.
Enlace: Grupos de Telegram: comunidades software libre
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Qué es el software libre?
Es el software que permite a los usuarios utilizar, estudiar, modificar y distribuir libremente el programa, garantizando la libertad tecnológica.
¿Cómo puedo unirme a comunidades de software libre en Colombia?
Puedes unirte visitando los enlaces proporcionados, participando en eventos y siguiendo sus actividades en redes como Telegram.
¿Existen eventos anuales sobre software libre en Colombia?
Sí, el FLISoL es uno de los más importantes y se celebra en diferentes ciudades del país cada año.
¿Debo tener conocimientos avanzados para participar?
No es necesario; estas comunidades están abiertas a personas con cualquier nivel de conocimiento que deseen aprender y colaborar.
¿Cómo contribuir al software libre?
Puedes contribuir mediante código, traducciones, reporte de errores, documentación, diseño gráfico, organización de eventos o difundiendo su uso.
El movimiento del software libre en Colombia sigue fortaleciéndose gracias a la participación activa de las comunidades. Involucrarte enriquecerá tu experiencia y apoyará el desarrollo tecnológico del país.