ACK Security Conference
ACK Security Conference, es una CON sobre seguridad informática que nace de La Comunidad DragonJAR y el Proyecto The Hacking Day para continuar con la iniciativa del EISI (Encuentro Internacional de Seguridad informática) consagrado como el evento de seguridad informática mas importantes de Colombia, y posicionar el ACK Security Conferece, como uno de los mejores eventos de seguridad informática en toda Latinoamérica.
Las características únicas del ACK Security Conference, como la calidad de sus ponentes, todos de habla hispana, los Trainings (talleres especializados sobre las ultimas temáticas de seguridad informática), los eventos alternativos (como la Lockpick Village y el CTF) y su puesta en escena dentro de uno de los mejores centros de convenciones del país, hacen que el ACK Security Conference se convierta en el centro de encuentro para los entusiastas de la seguridad informática en Latinoamérica para el primer trimestre del 2012.
- ¿Cuales serán las temáticas del ACK Security Conference?
- ¿Cuales son los invitados internacionales al ACK Security Conference?
- ¿Donde y Cuando se realizara el ACK Security Conference?
- ¿Qué eventos alternativos tendremos en el ACK Security Conference?
- Invitaciones al ACK Security Conference
- ¿Eres Webmaster, Blogger, etc.. y quieres entradas al ACK Security Conference?
¿Cuales serán las temáticas del ACK Security Conference?
En esta gran CON esperada por todos los entusiastas de la seguridad que alguna vez asistieron al EISI, tendremos como ejes centrales las siguientes temáticas, todas relacionadas con la seguridad de la información:
- Vulnerabilidades 0-Day
- Pentesting
- Seguridad en Redes
- Ingeniería Social
- Criptografía
- Ciber-terrorismo
- Seguridad Física
- Marco legal de seguridad informática
- Sistemas de gestión de seguridad de información (ISO 27001).
¿Cuales son los invitados internacionales al ACK Security Conference?
Deviant Ollam - Toool - Estados Unidos
Deviant Ollam ha demostrado en publico sus ganas de conocer Colombia ya que una de las herramientas que mas le gusta tiene el nombre de nuestra capital... Bogotá, por eso cuando le propusimos participar en el ACK Security Conference, no lo dudó y nos confirmo de inmediata su asistencia.
Lorenzo Martínez Rodríguez - Security By Default - España
Actualmente desarrolla la actividad de Ingeniero preventa en el sur de Europa para Swivelsecure, fabricante de una solución de autenticación fuerte sin tokens. Lorenzo es co-fundador y editor de Security By Default.
Es conocido en el mundo de la seguridad de la información, por su afinidad con el hardware y lograr personalizarlo hasta el punto de lograr que haga lo que el desea, algunos dicen que ha logrado crear un Skynet en su propia casa.
Leonardo Pigñer - Base4 - Argentina
Durante sus mas de 10 años en el campo de la seguridad, Leonardo se ha especializado en Penetration Testing y Network Forensics, obteniendo certificaciones como CEH “Certified Ethical Hacker” de Ec-Council, GPEN “GIAC Penetration Tester” de SANS y EnCE “EnCase Certified Examiner” de Guidance Software.
Leonardo ha sido orador en conferencias como Segurinfo, ekoparty, PampaSeg, SSHNEA, ADACSI, Campus Party Colombia, Montevideo Valley, entre muchas otras.
Leonardo ha visitado en varias ocasiones nuestro país, la primera cuando en conjunto con La Comunidad DragonJAR se llevó a cabo el primer COMBAT Training fuera de Argentina, en las ciudades de Bogotá y Medellín" href="../asi-fue-el-combat-training-en-medellin.xhtml" rel="bookmark">Medellín, la segunda vez para la Campus Party Colombia 2010, dictó un taller y conferencia con muy buena acogida.
Roberto Martinez - ITlligent Security - México
Instructor Internacional EC Council en España y Latinoamérica donde se ha ganado el premio como “Mejor Instructor del Año” durante los años 2009 y 2010 y del círculo de Excelencia en los años 2008 y 2011.
Conferencista Internacional participando en Eventos del Tec de Monterrey, Campus Party Ciudad de México, Universidad de Sonora, Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Roberto ha capacitado en las certificaciones de EC Council a un gran numero de pentesters en toda Latinoamérica, con altos niveles de puntuación para varios exámenes de esta entidad certificadora, como el CEH entre otros, ha visitado varias veces nuestro país, pero es la primera vez en la que participara como ponente en un Congreso internacional realizado en nuestro país.
Sebastián Bortnik - ESET - Argentina
Desde hace 10 años está relacionado con la industria de la seguridad informática especializándose en tecnologías de seguridad y educación de los usuarios. Antes de su ingreso a ESET fue Jefe de Sistemas en una empresa de telecomunicaciones y trabajó brindando servicios de seguridad en una empresa de servicios de seguridad.
Pedro "hkm" Joaquín - Websec - México
Hace 11 años fundó la Comunidad Underground de México (https://www.underground.org.mx). Actualmente es el foro mexicano de seguridad informática y hacking con la mayor cantidad de usuarios registrados (30,000).
Apasionado por la seguridad informática desde muy temprana edad, es conferencista internacional y ha presentado en los congresos más importantes de hacking del mundo como: BlackHat, Defcon, ToorCon, H2HC, BugCon y muchos más.
Pedro Joaquín ha sido conocido en su país por la creación de la comunidad underground de México, pero llego a ser conocido internacionalmente cuando presentó varios fallos de seguridad en los routers caseros empleados por un gran proveedor mexicano y posteriormente al desarrollar un framework llamado routerpwn que permite explotar estos fallos fácilmente.
Alvaro Andrade Sejas - Bolivia
Es asesor permanente del grupo de inteligencia del presidente de Ecuador.
Con mas de 12 años de experiencia en Seguridad de la Información y 5 años como asesor de entidades financieras en Delitos Informáticos e Informática Forense.
Administra la seguridad y los procesos de certificación ISO 27001 en más de 26 entidades financieras en Bolivia.
Docente de postgrado en materia de Seguridad de la Información y Derecho Informático para Bolivia, Argentina, Cuba y Ecuador.
Delegado en Jefe al Consejo Internacional de Seguridad para el Modelo de Naciones Unidas en la Universidad de Harvard EE.UU. 2010 - 2012.
Perito de la Policía en Informática Forense para la División de Análisis Criminal y Sistemas.
Certificaciones: MCSE / A+ / CEH / INSS / CNDP / AL ISO 27001.
Matias Katz - Mkit - Argentina
Es el fundador de Mkit Argentina, empresa en la cual se desempeña como Director de Servicios Profesionales.
David Moreno - DEFERO - Colombia
Es investigador especializado en la compañía DEFERO, donde realiza procedimientos avanzados en Test de Penetración, Identificación y Análisis de Vulnerabilidades, Investigaciones Forenses Digitales en conjunto con entidades del gobierno, analista de Malware y Criptoanálisis. Fundador del proyecto colaborativo de entrenamiento en seguridad Sec-Track (www.Sec-Track.org) y la Corporación HackLab (www.HackLab.com.co). Líder del proyecto colaborativo contra Pederastas en Internet Anti-Depredadores (www.Anti-Depredadores.org). Adicionalmente es investigador y fundador de los proyectos Forensics- Project (www.forensics-project.org) y Malware-Project (www.malware- project.org).
Giovanni Cruz Forero - Colombia
Se desempeña como coordinador de investigación y desarrollo, realizando análisis de tendencias de ataques, generando perfiles de amenazas, respuesta a incidentes de seguridad de la información, tareas de red team como servicio profesional en el marco de un Computer Security Incident Response Team, y es la cabeza del mismo ante en FIRST. Adicionalmente lidera iniciativas de Investigación y Desarrollo en plataformas emergentes y es co-fundador del grupo Busy Tone de seguridad en comunicaciones unificadas.
Ha sido Speaker en diferentes eventos de Seguridad de la información y profesor en diferentes universidades de Colombia.
Carlos Mario Penagos - Synapse-labs - Colombia
Carlos Mario es un colombiano dueño de synapse-labs, empresa radicada en Algeria, Egipto, que poco participa en los eventos y la comunidad de la seguridad informática en nuestro país, pero participará por primera vez en un evento Colombiano, donde publicara varios exploits 0Days en exclusiva para el ACK Security Conferences para populares aplicaciones comerciales y nos mostrará como realizar este proceso, siendo esta la primera vez que se realice este tipo charlas en Colombia.
Alfonso Deluque - Colombia
Alexander Díaz García - Colombia
Autor de la Ley de Delitos Informáticos en Colombia, Ley 1273 de 2009
Autor de la Primera Acción de Tutela tramitada completamente en la Internet, amparando los DERECHOS FUNDAMENTALES DE HÁBEAS DATA y la INTIMIDAD VIRTUAL, por uso impropio de SPAM
Autor de la demanda de inconstitucionalidad en contra de los ART. 237 y 245 del CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL COLOMBIANO por violación de datos personales, se le da la razón a través de la sentencia C-334 de 2010
Autor del libro en soporte papel DERECHO INFORMÁTICO ELEMENTOS DE LA INFORMÁTICA JURÍDICA Editorial Leyer y de varias publicaciones realizadas en la Internet.
DOCENTE UNIVERSITARIO EN VARIAS UNIVERSIDADES COLOMBIANAS
CONFERENCISTA NACIONAL E INTERNACIONAL
JUEZ DE CONTROL DE GARANTÍAS CONSTITUCIONALES EN COLOMBIA
¿Donde y Cuando se realizara el ACK Security Conference?
El ACK Security Conference se dividirá en 2 partes:
- La primera del 26 al 27 de Marzo de 2012, se realizaran los talleres de seguridad dictados por nuestros ponentes invitados, el listado de estos talleres puedes encontrarlos en este enlace y su valor e instrucciones de pago en este otro enlace.
- La segunda parte del ACK Security Conference, se realizara del 28 al 30 de Marzo de 2012, donde se llevaran a cabo las charlas altamente, que encontraras en este enlace.
¿Qué eventos alternativos tendremos en el ACK Security Conference?
Antes de iniciar el ACK Security Conferences, se realizarán los talleres especializados (clic para ver el listado) donde nuestros ponentes internacionales capacitaran a los asistentes en los últimos temas de seguridad informática con talleres de 8 a 16 horas, en el transcurso del ACK Security Conferences contaremos con eventos adicionales a las conferencias que pueden realizarse simultáneamente con las charlas sin ser excluyentes los unos con los otros, como el excelente CTF que desarrollará el RIC Team, la villa lockpicking donde Deviant Ollam constantemente estará realizando demostraciones sobre seguridad física y realizara su conocida competencia "Gringo Warrior", además de un área "expo" donde empresas de seguridad realizaran rifas, demostraciones y concursos para los asistentes.
Manizales, ciudad anfitriona del ACK Security Conference, conocida como la “Ciudad de las Puertas Abiertas”, es una ciudad turística ubicada en el Corazón del Eje Cafetero Colombiano, cuenta con una gran diversidad de atractivos naturales, como el Nevado del Ruiz, Las Aguas Termales, Turismo Ecológico, Deportes Extremos, La Catedral Basílica Metropolitana única en su genero en América, a la cual se puede subir por medio del famoso "corredor polaco" y apreciar desde su cúpula toda la ciudad, Manizales cuenta con una red de transporte publico Aéreo que permite el acceso a varios puntos de interés turístico en la ciudad y a las 5:30PM se convierte como dijo alguna vez el famoso poeta Pablo Neruda en una "Fabrica de Atardeceres", los cuales se aprecian mejor desde "Chipre" uno de los barrios mas altos de Manizales, visita obligada para los turistas.
Manizales es una ciudad universitaria caracterizada por sus hermosas mujeres y un ambiente joven, seguro no encontraras problemas al buscar planes después de terminado el ACK Security Conference, pero si necesitas ayuda, te dejo este completo listado de atractivos turísticos de la ciudad.
Invitaciones al ACK Security Conference
¿Eres Webmaster, Blogger, etc.. y quieres entradas al ACK Security Conference?
Si cuentas con un blog, foro, pagina web, fanpage en Facebook o cualquier otro medio de comunicación masivo y deseas obtener entradas gratuitas al ACK Security Conferences, solo debes leer el contenido de este enlace y convertirte en un afiliado del ACK Security Conference.