Pentesting continuo
El Pentesting continuo es una técnica que se relaciona con la ciberseguridad que permite ingresar y atacar diferentes entornos o sistemas con la finalidad de encontrar y prevenir posibles fallos, errores de configuración y vulnerabilidades de todo tipo, para corregirlos y asegurar todos los sistemas de información afectados, la importancia es repetir el proceso de manera continua y evitar que sus sistemas sean atacados y vulnerados.
A diferencia del Pentesting tradicional, que se lleva a cabo una o dos veces anuales, el continuo se enfoca en realizar las pruebas de seguridad de manera más inmediata.
En el proceso del pentesting se ejecutan ataques simulados y van dirigidos a un determinado sistema informático, todo con el consentimiento expreso de los dueños de los sistemas a los cuales se le va a realizar este proceso de mejora constante.
El Pentesting continuo y el reto de las empresas
A consecuencia de los fraudes y robos de información realizados por la delincuencia cibernética a numerosas empresas, aparece la práctica del Pentesting continuo.
Los ataques informáticos cada día son mas sofisticados, por ello el reto de las empresas y organizaciones, es conocer su nivel de exposición al riesgo antes que sea demasiado tarde, siendo muy importante por lo tanto asegurar los diferentes sistemas y diseñar soluciones apropiadas a través de un Pentesting continuo.
Con un solo Pentesting no es suficiente
Muchas empresas no son conscientes de los daños que un ataque cibernético le puede ocasionar, muchas no aplican auditorias de seguridad, otras la realizan una vez al año cuando realmente los expertos consideran que es demasiado tiempo, fuera de ello muchas no son tan exhaustivas, lo que hace que queden brechas de seguridad muy expuestas.
La realidad es que dentro de las empresas de cualquier tipo los usuarios transmiten información con alta o menor protección, aparecen nuevas vulnerabilidades, existen fallas humanas, se añaden nuevos equipos a las redes haciendo que todo esto amplíe las posibilidades de ataque, también nos enfrentamos a cumplir con nuevos requerimientos regulatorios que solicitan pruebas permanentes de los sistemas de seguridad.
Por eso una auditoria de seguridad o Pentesting anual, no es suficiente para mantener toda la información segura, por lo tanto y por lo delicado que es el manejo de la información, se sugiere que el proceso se mantenga constante.
¿Qué aconsejan los expertos éticos?
Muchos de los Pentester especializados en el campo de la Seguridad informática, coinciden en afirmar que es mejor hacer una auditoria de Seguridad continua, donde se ponen a prueba los servidores empresariales sin descanso, realizando ataques de manera continua, permitiendo también mantenerlos actualizados con las nuevas técnicas de Pentesting que vayan apareciendo.
El Pentesting continuo permite mantener seguros los sistemas informáticos ante los ataques perpetrados por los delincuentes, un proceso realizado con mucha diferencia de tiempo puede acarrear bastantes riesgos por los cambios que pueden presentarse en los diferentes sistemas, por lo tanto, mantener un sistema solido bien auditado de forma permanente es la mejor solución, ya que se podrán conocer sus vulnerabilidades reales, la forma en que se explotan y como se pueden mitigar.
¿Qué se debe tener presente en un Pentesting continuo?
El Pentesting continuo nos da la posibilidad de tener el acercamiento más real respecto a cómo está preparada nuestra empresa para enfrentar los actuales ataques cibernéticos.
En realidad, es una solución muy agresiva y no se puede aplicar a cualquier servicio ya que existen probabilidades de que el servicio se pueda caer. Por lo anterior se sugiere escalar y hacer bien seguro el servicio, mientras se van ejecutando más ataques controlados.
La importancia de asegurar los activos digitales de las empresas, hacen que se reformulen las estrategias de seguridad estando siempre un paso más adelante que la delincuencia informática aplicando un Pentesting seguro y que sea continuo.
La importancia del desarrollo de la prueba continua con expertos profesionales
Una prueba de penetración continua nos brinda la posibilidad de conocer como esta preparada nuestra empresa para enfrentar ataques cibernéticos, para ello debes contar con entendidos en el campo de la seguridad informatica y que prestan los servicios a la empresa DragonJAR son certificados CEH - certificación oficial de hacking ético
Dichos expertos juegan un papel muy importante en la detección de las vulnerabilidades de seguridad mas graves en los sistemas de las empresas, quienes están en la capacidad de encontrar un alto porcentaje de vulnerabilidades en sus diferentes severidades.
A través de su experiencia los expertos realizan la auditoria continua de forma manual, ya que si el proceso si se dejase en manos de herramientas automatizadas podrían omitirse muchas vulnerabilidades, que de ser explotadas por personas inescrupulosas tendrían repercusiones graves sobre las operaciones y los activos informáticos de cualquier empresa.
Los falsos negativos siguen ocasionando perdidas multimillonarias a grandes organizaciones a nivel mundial, por ello como empresario debes ser consciente de mantener tus activos protegidos a través de un Pentesting continuo.
Beneficios de realizar un Pentesting continuo
- Evaluar de forma integral un sistema analizando cada uno de sus componentes.
- Identificar de forma inmediata las vulnerabilidades o errores presentes en los sistemas.
- Poder remediar al momento los problemas hallados.
- Evitar pérdidas económicas.
- Mitigar los riesgos.
- Se obtiene una alta reputación empresarial, esto genera una excelente confianza con los clientes.
- Se crean sistemas solidos que evitan el ingreso de intrusos.
- Permite asegurar el seguimiento de estándares y certificaciones.
¿Qué se requiere para realizar un Pentest continuo?
Para realizar este tipo de auditoria es muy importante legalizar el proceso que se va a efectuar a través de un contrato el cual debe determinar:
- Autorización de los propietarios para acceder al sistema.
- El alcance de la prueba y las limitaciones, relacionadas con el acceso a cierto tipo de datos
- Las necesidades y expectativas del cliente.
- Los objetivos de la evaluación.
- Los límites de la evaluación.
- El periodo de duración del Pentesting.
(escribanos y te enviamos un informe dummy sin compromiso)
Conclusiones
Este tipo de auditoría le permite a las empresas tener un concepto mucho más real de como se encuentran de seguras para enfrentar algún tipo de ataque a sus diversos sistemas informáticos.
Los expertos recomiendan adoptar la practica de realizar pruebas de penetración continuas a sus infraestructuras con el objetivo de detectar y diagnosticar errores de seguridad que pueden afectar notablemente todos sus procesos.
Permite desarrollar planes para la pronta mitigación de las vulnerabilidades reportadas por los expertos.
Mantener un sistema bien seguro que se consigue con un Pentesting bien auditado y de forma permanente es la mejor solución, ya que se podrán conocer sus vulnerabilidades reales, la forma en que se explotan y como se pueden mitigar.
Una auditoria de seguridad o Pentesting anual, no es suficiente para mantener toda la información segura, se debe ser conscientes de la problemática cibernética a la que estamos expuestos y mantener nuestros sistemas en constante monitoreo, para evitar lo inevitable.
Finalmente opta por realizar el Pentesting continuo con profesionales de talla internacional certificados, quienes a través de sus experiencia y conocimientos te brindan seguridad y confiabilidad en el desarrollo del proceso continuo.
¿Necesitas que un experto profesional te ayude a determinar y proteger los puntos vulnerables de tus sistemas?
Contáctanos y recibe una propuesta para tu empresa