Uno de los términos más populares en la actualidad de la seguridad informática es OSINT (Inteligencia de fuentes abiertas). Este término se refiere específicamente a la recolección de información de una persona o empresa utilizando fuentes de acceso públicos, como lo son las redes sociales, los buscadores, periódicos, noticias, boletines informativos, conferencias, entre muchos otros.
DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMÁTICA OFENSIVA
El OSINT es una excelente técnica para la recopilación y posterior análisis de información. Los datos encontrados pueden ser utilizados para miles de tareas, tales como creación de perfiles (perfilamiento), auditorías en seguridad, identificación de la reputación, entre muchas otras, todo depende del objetivo principal de la búsqueda.
Entre más información podamos encontrar sobre una persona o empresa en específico, más tareas podemos realizar.