El pentesting o test de penetración en Costa Rica

 

El pentesting o test de penetración en Costa Rica, se suele realizar por profesionales experimentados en el área de la seguridad informática, también conocida como ciberseguridad, DragonJAR es una empresa experta en realizarlo y cuenta con  los mejores profesionales bien reconocidos en habla hispana por realizar importantes proyectos en empresas reconocidas a nivel nacional e internacional.

El pentesting o test de penetracion en Costa Rica
El pentesting o test de penetración en Costa Rica

 

Tenemos más de 20 años en el área de la seguridad, conduciendo la comunidad DragonJAR (Considerada como una de las más importantes en habla hispana) la cual goza de buena acogida en diferentes países, ya que ofrece una extensa variedad de proyectos en Costa Rica, México, Panamá, Ecuador, Chile, Argentina, entre otros, los cuales son ejecutados por sus profesionales ampliamente reconocidos en el exterior.

Índice

¿Qué es el pentesting o test de penetración en Costa Rica y por qué debo realizarlo a mi empresa?

El Pentesting, es un desarrollo llevado a cabo por expertos de la seguridad informática (conocidos en el ámbito profesional como pentesters) los cuales atacan un sistema informático simulando ser un delincuente cibernético, con la previa autorización de los dueños de los sistemas.

Se ejecuta este ataque con la intención de detectar errores, vulnerabilidades y fallos de seguridad o de lógica existentes; para después reportarlos y que la organización logre resolverlos antes que sean usados por piratas informáticos para su provecho.

Una prueba de penetración se realiza a los siguientes activos digitales

  • Aplicaciones Web
  • Infraestructura
  • Aplicaciones móviles
  • Hardware
  • Dispositivos de Internet de las Cosas (loT)
  • API´s

De acuerdo a la ONU (Organización de las Naciones Unidas) a causa de la cibercriminalidad en América Latina donde se incluye a Costa Rica, se han presentado perdidas por más de 90.000 millones de dólares.

Por lo anterior es de gran valor que le realices a los diferentes activos de la empresa un test de penetración y de esta manera prevenir el ingreso de intrusos informáticos a raíz de los problemas de seguridad que pueden ser solucionados de forma proactiva.

¿Cómo tu compañía puede impedir no ser partícipe de este valor?

Uno de los trabajos fundamentales para comprobar el estado de seguridad en que se encuentra tu empresa en materia de seguridad es hacer un pentesting.

Este proceso permite detectar de manera eficiente todas las fallas presentes en tus equipos, buscar las soluciones pertinentes y no tener que asumir perdidas considerables a causa del cibercrimen como las que anuncia la ONU con sus cifras en Costa Rica y América Latina.

¡No permitas que tu empresa haga parte del cibercrimen! Manténgase a la vanguardia invirtiendo en un pentesting en Costa Rica con nosotros, al hacerlo obtendrás de los expertos resultados confiables, con los fallos alojados en tus sistemas  y como puedes resolverlos.

¿Por qué las empresas en Costa Rica deben realizar Test de Penetración?

Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias. Cuenta con mas de cinco millones de habitantes.

Ubicada en América Central. Su capital, centro político y económico es San José, y su idioma oficial es el español y cuenta con miles de empresas entre grandes, medianas o pequeñas.

Muchos de estos grupos empresariales aplican diferentes tecnologías para ofrecer un mayor valor a sus usuarios, pero en muchas ocasiones no tienen en cuenta aplicar controles de seguridad, lo que los lleva a estar en el ojo de los ciberdelincuentes y convertirse en un blanco fácil.

Te proponemos evitar ser objetivo de personas mal intencionadas y realizar un test de penetración para ir mas adelante que los delincuentes informáticos, encontrando de primera mano, las brechas por donde pueden atacar tus activos.

¿Un análisis de vulnerabilidades es lo mismo que el pentesting o test de penetración en Costa Rica?

No, un examen de vulnerabilidades, tiende a ser un desarrollo somero, por lo tanto más breve y barato. La mayor parte de las compañías que lo proponen, corren herramientas automatizadas sin validar las correspondientes salidas. Como resultado, te entregan falsos positivos, que lo que hace es aumentar el trabajo de las personas encargadas y no aportan valor a tu organización.

Un Test de Penetración a diferencia del escaneo de vulnerabilidades, es un simulacro de un ataque real, realizado por expertos que buscan mostrarte los problemas de seguridad que puede tener tus activos digitales.

Al tratarse de una simulación de ataque real, el proceso se realiza con la finalidad de identificar los problemas de tu infraestructura en profundidad y los mas superficiales. Concluido el trabajo te proporcionan un informe bien realista del estado actual en que se encuentra la seguridad de tus activos.

¿Qué recibe tu empresa al realizar un Pentesting con DragonJAR y sus expertos?

Pruebas de seguridad manuales

Sin abusar del uso de herramientas automáticas, nuestros Pentester de forma manual, no solo encontrarán las diferentes fallas de seguridad que estas soluciones automáticas suelen identificar, sino que aplicaran toda su experiencia para hallar aquellos en puntos que las herramientas no detectan, como son los problemas de lógica, con todo ello se  produce un informe el cual aporta un verdadero valor a la seguridad de la organización.

Informes de Test de Penetración que aportan valor

Nuestros informes preparados por los mismos profesionales que realizan el proyecto, te garantizan una información valiosa y sobre todo útil a la hora de resolver los problemas identificados.

Los informes presentan pasos detallados en formato multimedia, para que tu equipo pueda replicar fácilmente el fallo identificado y sean resueltos siguiendo nuestras recomendaciones, según la tecnología que estés utilizando. (escribanos y te enviamos un informe dummy sin compromiso)

Un retest para verificar soluciones

Nuestro equipo esta disponible a validar cuantas veces se considere necesario las reparaciones implementadas por tu equipo, verificando que todo se haya resuelto como se espera, sin incrementar los costos del proyecto.

Subir