El pentesting o test de penetración en Argentina

El Pentesting es un proceso especializado realizado por profesionales expertos en el área de la Seguridad Informática y DragonJAR, cuenta con dichos profesionales, reconocidos en el área, quienes se encuentran en el TOP 100 mundial de hackers y han encontrado problemas de seguridad en empresas como, Netflix, Cable Onda, Caracol, Bancolombia, Visa, Mastercard, Fiscalía general de la nación, ExxonMobil, entre otras, al realizar pruebas de pentesting, por lo que no tendrás problemas en realizar un proceso de El pentesting o test de penetración en Argentina.

El pentesting o test de penetración en Argentina
El pentesting o test de penetración en Argentina

Contamos con más de 20 años de experiencia en el sector, liderando la comunidad de DragonJAR (una de la más grandes de habla hispana), con presencia en más de 6 países, llevando adelante más de 200 proyectos en países como Argentina, Estados Unidos, México, Ecuador, Panamá, Chile, España entre otros, realizados por un equipo de profesionales reconocidos internacionalmente.

Índice

¿Qué es el Pentesting y por que debo realizarlo en Argentina?

Es un proceso realizado por profesionales de la seguridad informática (habitualmente conocidos como pentesters) que consiste en atacar un sistema informático simulando ser un verdadero atacante. Se realiza con la intención de identificar fallos, vulnerabilidades y errores de seguridad o de lógica existentes; para luego reportarlos y que la organización pueda resolverlos antes que sean utilizados por personas mal intencionadas para su propio beneficio.

 Activos a los que se realiza normalmente un Pentesting

  • Aplicaciones móviles
  • Aplicaciones web
  • Infraestructura
  • Hardware
  • Dispositivos IoT
  • Pentesting de API´s

Según la ONU (Organización de las Naciones Unidas) el cibercrimen en Latino América, (Argentina incluida), ha generado más de 90.000 millones de dólares en pérdidas, es por eso que recomendamos incluir en las pruebas de seguridad o pentesting, cualquier activo informático que tenga la organización, para evitar que se convierta en la puerta de entrada de los ciber criminales a tu empresa.

¿Cómo puede tu empresa evitar ser parte de esta cifra?, una de las labores esenciales para revisar la situación actual de seguridad en tu organización es realizar un pentesting, ya que se podrán identificar de forma proactiva tus problemas, para poder solucionarlos antes de pasar a engordar aún más esta cifra de pérdidas, en Argentina y Latinoamérica a causa del cibercrimen organizado.

¡No esperes a ser parte de las estadísticas del cibercrimen! Ve siempre un paso adelante e invierte en Pentesting con nosotros, para que puedas tener un diagnóstico confiable de manos de los expertos y conocer los problemas en tiempo real, simulando la situación tangible de ataque y poder dar solución a los fallos que requieren una mayor atención.

¿Por qué realizar el pentesting o test de penetración a empresas en Argentina?

Este país está ubicado en América del Sur, en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente. La capital es Buenos Aires y su economía es la segunda más desarrollada e importante en Sudamérica. Argentina cuenta con más de 45.000.000 habitantes y miles de empresas entre grandes, medianas o pequeñas.

Estas empresas usan a diario la tecnología para ofrecer valor a sus clientes, desafortunadamente en muchos casos no cuentan con una conciencia en seguridad informática, lo que las convierte en blancos fáciles para los delincuentes informáticos.

Por eso te invitamos a adelantarte a los cibercriminales y realizar un pentesting para encontrar antes que ellos tus problemas de seguridad.

Nuestra empresa ofrece sus servicios también en las siguientes ciudades de Argentina: Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, La Plata, Mar del Plata, San Miguel de Tucumán, Salta, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones, Neuquén, Río Negro, Chaco, Formosa, San Juan, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Corrientes, Santiago del Estero, Jujuy, San Luis, La Rioja y Catamarca.

¿Un análisis de vulnerabilidades es lo mismo que el pentesting o test de penetración en Argentina ?

No, un análisis de vulnerabilidades, suele ser un proceso superficial, por lo tanto más corto y económico. La mayoría de las empresas que lo ofrecen, se limitan a correr herramientas automatizadas sin validar las salidas de éstas herramientas; entregándote en muchas ocasiones falsos positivos, que solo crearán una carga de trabajo extra en tu equipo de trabajo.

A diferencia del escaneo de vulnerabilidades, el pentest o pentesting es un proceso que simula una situación real de ataque. No solo te avisa que problemas superficiales puedes tener, sino que revisa en profundidad tu infraestructura y te dará un diagnóstico REALISTA de la situación actual de seguridad que tienen tus activos digitales.

¿Qué tener presente al realizar el Pentesting con nuestros expertos?

Al realizar a tu empresa en Argentina un Test de penetración, se garantizan:

Pruebas de seguridad manuales

Las pruebas son realizadas de forma manual por nuestro equipo de expertos, no dependen del uso de herramientas automatizadas, garantizando con ello, encontrar no solo los típicos errores de seguridad que estas herramientas suelen encontrar, sino que irán más allá y encontrando problemas en puntos que la automatización nunca encontrará, como los problemas de lógica, todo esto garantizando que el reporte no tendrá ni falsos positivos y mucho menos falsos negativos.

Informes  con los resultados del El pentesting o test de penetración en Argentina

 Nuestros entregables están realizados por los mismos auditores asignados a tu proyecto, garantizando que en ellos se plasme información de valor para nuestros clientes que ayuden realmente en la resolución del problema encontrado, estos informes están acompañados de detalles paso a paso de como replicar el fallo identificado y recomendaciones personalizadas para poderlo solucionar. (escribanos y te enviamos un informe dummy sin compromiso)

Retest (re-testing) sin costo adicional

Se validaran las veces que sea necesario las soluciones implementadas por tu equipo a las vulnerabilidades encontradas, de acuerdo a las recomendaciones planteadas, para garantizar que el problema este resuelto realmente, verificando a la vez que no queden brechas por donde se pueda filtrar la información.

Subir