Vivimos en un mundo digital, expuestos constantemente a los riesgos que conlleva la ciberseguridad. Una de las estrategias clave para protegernos contra estos peligros es la prevención proactiva, especialmente en lo que se refiere a nuestras contraseñas. Aquí es donde los Diccionarios con Passwords de Sitios Expuestos juegan un papel crucial. Estos recursos, indispensables en cualquier kit de herramientas de un auditor de seguridad informática, nos permiten entender y prevenir posibles amenazas.
Tabla de Contenido
Estos diccionarios reúnen una variedad de contraseñas que, en algún momento, han quedado expuestas en la web por algún motivo, normalmente un incidente de seguridad. De esta manera, proporcionan una visión detallada de las contraseñas más frecuentemente utilizadas en los sistemas. Con esta información, podemos orientar a nuestros usuarios para que eviten el uso de estas contraseñas vulnerables. Al mismo tiempo, estos diccionarios se convierten en un valioso recurso para mejorar nuestros procesos de auditoría, fortaleciendo en consecuencia, la seguridad integral de nuestras empresas.
¿Por qué son tan importantes estos diccionarios y cómo se utilizan?
Los Diccionarios con Passwords de Sitios Expuestos son herramientas clave en seguridad informática. Su principal aplicación es en auditorías de seguridad y, lamentablemente, también en ataques de fuerza bruta, donde se utilizan para descubrir credenciales y acceder a sistemas probando sistemáticamente contraseñas de una lista. Estos diccionarios de contraseñas contienen contraseñas reales previamente expuestas, lo que eleva significativamente las probabilidades de éxito al auditar la robustez de las contraseñas de una organización, ya que aumenta la posibilidad de que estas contraseñas filtradas se estén reutilizando en diferentes entornos. La efectividad de las auditorías y de los ataques de fuerza bruta depende en gran medida de la calidad del diccionario de contraseñas que se utilice.
¿Interesado en contratar un servicio de seguridad informática? DragonJAR está a tu disposición.
Por eso, en DragonJAR nos esforzamos por mantener nuestros diccionarios actualizados y completos. Existen muchos diccionarios disponibles, algunos muy famosos como el diccionario rockyou, que proviene de una filtración masiva y es ampliamente utilizado. De hecho, uno de los aportes más valiosos que ofrecemos a la comunidad es un listado de diccionarios especialmente diseñado para realizar auditorías y pruebas de penetración, que vienen de filtraciones tan populares de sitios como MySpace, Facebook, Carders.cc, Hack5, los cuales han sufrido ataques en sus servidores y los datos de sus usuarios quedaron expuestos. A continuación, se muestra una tabla con ejemplos de estos recursos:
Beneficios de utilizar Diccionarios con Passwords de Sitios Expuestos
El uso de diccionarios con passwords de sitios expuestos ofrece varias ventajas claras para la seguridad. En primer lugar, permiten a los auditores identificar las contraseñas más utilizadas y, por ende, las más propensas a ser reutilizadas en otros sitios. Estas serían las primeras en ser evaluadas por posibles atacantes. Al revisar los accesos de la organización con estos diccionarios, se contribuye directamente a fortalecer las políticas de seguridad de las empresas.
Las cifras en torno a la ciberseguridad son contundentes: según varios informes, más del 80% de las brechas de seguridad se deben a contraseñas débiles o robadas. Este dato subraya la importancia crítica de tener un buen conocimiento de las contraseñas más comúnmente expuestas y usadas, y aquí es donde los diccionarios de contraseñas entran en juego de forma decisiva.
Estos archivos permiten a los profesionales de la seguridad informática, como los expertos de DragonJAR, anticiparse a los métodos de los ciberdelincuentes. Al conocer las contraseñas que son más susceptibles de ser utilizadas en ataques de fuerza bruta, pueden implementar medidas de seguridad más robustas y personalizadas para proteger los activos de la organización.
¿Deseas mejorar la seguridad de tu sistema informático? Contacta con DragonJAR, líderes en el sector de la seguridad informática.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es un ataque de fuerza bruta?
Un ataque de fuerza bruta es un método utilizado por los ciberdelincuentes para descubrir contraseñas o claves de cifrado probando todas las combinaciones posibles de un diccionario o un conjunto de caracteres hasta encontrar la correcta.
¿Qué son los Diccionarios con Passwords de Sitios Expuestos?
Son listados de contraseñas que han sido expuestas en la web, generalmente debido a brechas de seguridad. Son utilizados por los profesionales de la seguridad informática para realizar auditorías, concienciar a usuarios y protegerse contra posibles ataques de fuerza bruta, al identificar y eliminar el uso de credenciales comprometidas.
Conclusión
En la siempre cambiante esfera del mundo digital, la seguridad informática es un aspecto imprescindible, y herramientas como los Diccionarios con Passwords de Sitios Expuestos – a menudo referidos simplemente como ‘diccionario contraseñas‘, ‘diccionario de contraseñas‘ o ‘diccionario fuerza bruta‘ – son fundamentales para la protección contra ciberataques. Ya sea que se trate de un diccionario de contraseñas general, uno específico como el famoso diccionario de contraseñas rockyou, o listas adaptadas para herramientas concretas, como un diccionario de contraseñas para kali linux, estos recursos juegan un papel vital. Plataformas como Kali Linux integran herramientas que facilitan el uso de estos listados, por lo que contar con un buen diccionario kali linux o varios diccionarios kali linux adaptados es crucial para los profesionales. Estos diccionarios de contraseñas son esenciales en nuestras estrategias de seguridad.
En DragonJAR, nos comprometemos con la seguridad de nuestros clientes y de la comunidad en general. Trabajamos incansablemente para mantener actualizados estos diccionarios de passwords en formato txt y otros formatos, y para ofrecer servicios de seguridad informática de primer nivel. Si deseas obtener más información sobre estas y otras herramientas de seguridad, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales (Youtube, Twitter, Twitch, Facebook, Instagram, TikTok, Telegram, Discord) y a inscribirte en nuestro curso gratuito sobre seguridad informática.
Además, si tu empresa necesita una prueba de Pentesting o asesoramiento en seguridad informática, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados y experimentados está listo para ayudarte a proteger tus activos digitales utilizando las mejores prácticas y herramientas, incluyendo nuestros completos diccionarios de contraseñas y métodos de auditoría basados en técnicas de fuerza bruta controlada.